«Si no vas hacer nada, mejor no digitalizar.«

Seguro que te haces muchas preguntas al respecto de si esto es para ti o no, como… ¿Qué es exactamente?¿Para qué sirve?¿De verdad tengo que hacer algo?¿Esto ayudará a mi negocio, si es muy pequeño?
Antes de explicarte como digitalizar, que es o para que sirve quiero ponerte un ejemplo sencillo, para que pienses en si te merece la pena esto o no como, peluquería, barbería o salón de belleza.
Normalmente pensamos que la parte digital, lo tiene que hacer todo por nosotros, y no es así, a caso una coche conduce solo por ti, si… ya hay algunos, pero de momento no, exactamente igual que los programas o apps que utilizarás para tu negocio, un coche lo tendrás que dirigir con el volante, tendrás que acelerar si quieres que avance, tendrás que pagar un mantenimiento si quieres que este el día, tendrás que pagar un chofer si no quieres ni conducir tu, todo lo que tu no hagas es un servicio que alguien te dará y hay que pagar por el sea cual sea.
En la digitalización es lo mismo, tiene un negocio de peluquería o de belleza, si hago estética, que estar digitalizado en todas sus áreas, pues si, no hay opción de quedarse a medias, y no solo por ti, es por tu equipo y por tus clientes, si tus clientes no te encuentran, o a tu equipo no le ofreces formación o incentivos, no llegarás muy lejos o estarás comprando acciones para que tu negocio fracase.
Estos motivos nos llevan a que tengas que digitalizar tu empresa, grande o pequeña, eso da igual, estoy solo, pues también, hacer las cosas de ir por casa, ya no es una opción para administrar nada, ademas si no lo haces cuando eres pequeño, si algún día creces, tampoco lo harás.
En estos años he visitado miles de centros de belleza y me sorprende como los propietarios luchan por lo antiguo, se agarran a su agenda en papel como un tesoro, y no avanzan en más opciones que ofrecer lo que son, a un grupo limitado de personas y con una gestión de andar por casa.
Que quede claro digitalizar no es una agenda, o estar en Facebook, es mucho más completo que eso, y lo vamos a repasar juntos ahora.
La digitalización es algo más amplio y complejo, podemos definir algunas áreas de tu empresa en las que estará presente y que tienes que activar.
- La gestión financiera
- La gestión de caja
- La gestión de clientes
- La gestión de stocks
- La gestión de Recueros Humanos
- La gestión de Marketing
Son muchas áreas de trabajo las que se pueden, o deben digitalizar en tu negocio, y para las que necesitaras diferentes programas o apps, como ya quedo claro al principio estas herramientas te ayuda a que todo sea más fácil, pero tendrás que pasar por una curva de adaptación y aprendizaje.
Otra pregunta es si lo debes hacer todo, y la respuesta es que si, todo a la vez, pues no, esto es un proceso que será más o menos largo dependiendo de tus necesidades, tu capacidad de inversión y las ganas que le pongas para adaptarte lo más rápido posible a las nuevas herramientas que contrates.
Para la gestión financiera hay muchas opciones, con las que podrás tener tus facturas ordenadas y tus gastos e ingresos controlados. No tiene nada que ver el punto de venta, con la gestión financiera, el punto de venta tiene que estar dotado de la gestión acompañada del servicio ágil de cobro a nuestros clientes. La gestión financiera se centra más en la recopilación y ordenación de los datos económicos, y que te servirá para fijar objetivos y metas en fechas posteriores, te será útil para analizar y tomar decisiones futuras y presentes. Sabiendo estas facilidades yo no me lo pensaría, este es uno de lo talones de Aquiles de nuestro sector de la belleza, la falta de datos financieros y la falta de análisis de los mismo, así es muy difícil tomar decisiones y siempre serán basadas en la intuición y no en la realidad.

Por otra parte esta la gestión de la caja, este es el sistema de cobros que utilizas para que tus clientes abonen tus servicios prestados, debe ser ágil, fácil de enseñar a tu equipo y debe de ordenar la información para poder traspasar estos datos al área financiera de tu empresa, insisto, seas grande o pequeño, no hay excusas para hacer esto bien.
Con la gestión de stocks pasa lo mismo, en un centro de belleza, sea peluquería, barbería o centro de estética hay varios stocks que manejar, unos son los referentes a la tienda, lo que tienes expuesto al publico, y otros son los referentes a tu consumo interno, son dos conceptos que debes diferenciar y los costes que están imputados a las diferentes partidas.
La gestión de clientes puede estar digitalizada y preparada para enviar datos a los diferentes apartados, cuando pasen por caja enviarás datos a tu estado financiero, si compran producto a tu gestión de stocks, y todo esto empieza por una agenda digital donde el cliente pueda hacer sus reservas online, cuando quiera y a la hora que quiera, de esta manera estarás 24 horas operativo y tendrás una gran ventaja sobre tus competidores, aquí tapien comienza la conexión con tu departamento de marketing, o con tus recursos humanos, ya que todo estará interconectado.
La digitalización sirve para optimizar y mejorar tus resultados, para estar 24 horas abierto, para tener una visión más realista de tu negocio al instante. Los datos son tu nueva herramienta de trabajo y no le puedes dar la espalda.
Parece difícil pero es fácil si te empiezas a familiarizar con los procesos cuanto antes, añades bien los datos, y los combinas en las diferentes áreas, tendrás una radiografía instantánea de tu negocio siempre que tu quieras.
¿Y ahora como aprovecho toda esta digitalización?
¿Puedo ganar más dinero si hago esto?
Seguro que si, si optimizas tu negocio se irá menos dinero en muchos aspectos que antes se escapaban al detalle. Tienes más posibilidad de vender más, de ganar más clientes, de hacer una comunicación con tu equipo más constante, etc, etc…
Por ejemplo te cuento que contamos nosotros en nuestros centros, trabajamos con DUNASOFT para gestionar la caja y los stocks de nuestro salón, el programa nos permite hacer y tener un control total de los datos del salón, usamos Wavy como agenda online en marca blanca, para añadir botones de reserva a nuestros sitios de redes y web, para posicionar nuestro salón usamos Treatwell, para tener una tienda online y duplicar nuestro stock virtualmente usamos WAPPETEA, para la gestión de nuestra contabilidad usamos HOLDED, más avanzado y con más recursos, email marketing usamos Get Response para crear listas de nuestros clientes y comunicarnos con ellos por mail, también Whatsapp business. Son unos cuantos programas y plataformas que nos ayudan a ser más óptimos, conseguir más clientes y vender más.

Ahora te toca, este sector esta muy lejos de implementar todas las áreas que comentamos en el post, y alguna más que me dejare en el tintero, si queremos avanzar tenemos que iniciar este camino e ir incrementado todos los aspectos digitales en nuestro negocio poco a poco, el progreso es una de las tareas que están pendientes en la belleza, el progreso digital en concreto, haz más por lo digital y verás resultados rápido seguro.
Cuéntame que te parece, que usas tu y que dudas tienes. Comparte este post si quieres que siga escribiendo sobre esto y juntos podemos avanzar mucho en lo que más nos apasiona, nuestros negocio de belleza.
Muy buen artículo y muy buen trabajo, muchas gracias Fernando.