¿Qúe es un hacedor?
Explicar que es un hacedor es fácil, es la persona que hace, simplemente eso. Ahora la pregunta es ¿Qué hacemos nosotros?
Este articulo es para los que se atascan o no encuentran el camino adecuado en sus proyectos y para darle un repaso a como se encuentra nuestro sector en estos momentos.
En la mayoría de las ocasiones nos encontramos ante dudas, grandes o pequeñas, pero que de alguna forma o manera nos atascan en nuestro avance de vida, tanto profesional como personal. Esto es debido a que estas dudas nos generan la gran pregunta que nos hacemos todos constantemente ¿Y SI?… Si el famoso «¿Y SI?.» Le damos mil vueltas a múltiples cuestiones y nuestro cerebro busca una solución para que puedas avanzar. El problema es que el «Y SI» Es el muro insalvable en muchas ocasiones que no nos deja tomar la decisión, en el 100% de los casos por miedo o por nuestras creencias más arraigadas, en las que pasa por nuestra cabeza todo lo que decía tu papá, tu mamá, ese amigo que te aconsejo, el refrán de turno, o lo que viste en la televisión por muchos años. El ¿Y SI? Mata sueños, mata proyectos y mata la innovación.
En la peluquería de hoy día nos encontramos en un momento crítico de cambio, el cliente nos aventaja en querer más y nosotros no somos capaces de innovar o lanzar nuevas propuestas, en la mayoría de las ocasiones porque esto se hace así y nadie lo cambia o se atreve a romper con nuevos negocios que ofrezcan nuevas experiencias al consumidor. Los locales, los servicios y nuestro trabajo es mejor que sea igual que el de los demás, de esa manera solo tendré que preocuparme del precio o de la cantidad de clientes que me entren el la peluquería. Esto es el gran error!! Hacer lo que hacen todos, es estar abocado al fracaso en poco tiempo, siendo verdad que nadie te garantice que tu idea sea buena o que funcione.
¡Claro que puede fallar una innovación! Le ha pasado a muchos grandes en diferentes industrias, pero eso nunca fue un impedimento para que se hagan cosas extraordinarias que cambien las situaciones de mercado.
Por eso hacer, experimentar, cambiar las reglas de los salones, que no todos sean iguales, misma estructura, mismos servicios, y dejar en manos del destino si entran o no clientes. No podemos ir así por el sector, hay que innovar. La peluquería que tiene que venir es diferente a lo que estamos haciendo desde la comodidad, los clientes aspiran a más, quieren mejores profesionales, educación, liderazgo, un marketing atractivo, tecnología, etc… Son aspectos en los que estamos muy atrás respecto a otros sectores, profesionalizar, buscar nuevas fuentes de ingresos, cambiar las estructuras de nuestros convenios de trabajadores para dinamizar el sector, en una frase, » Está todo por hacer.»
Se que mucho de lo que digo no esta en tus manos o en la de muy pocos, pero si cada uno de nosotros se transforma en un «HACEDOR» implacable e iniciamos individualmente el proceso de cambio no quedará más remedio que la ola que se genere sea lo suficientemente grande para que las situaciones comiencen a cambiar de forma natural.
Por eso es importante apartar los miedos, las viejas creencias y comenzar por hacer un pequeño cambio cada uno, será un gran cambio de todo el sector con el tiempo.
¿Hay ideas nuevas?
Rotundamente sí, lo malo es que muchas se exportan de otros sectores y no se adaptan, o las traen y ejecutan empresas que no son del sector y nos acribillan con precios abusivos llevando gran parte de nuestros beneficios. Tenemos que cambiar al formato de hacedor, sin miedo. Probar cambios, experimentar, personalizar nuestros servicios, renombrarlos con nuestra marca, igual que una hamburguesa es una hamburguesa, una «Big Mac»es una «Big Mac,» este es el concepto. Trabajar en una personalización al máximo para convertirnos en únicos en el mercado, en ser una opción diferente y exclusiva para nuestros clientes, es arriesgar a ser especial, «lo normal aburre a los clientes.» ser divertido, gamificar nuestros servicios, crear conceptos de esta misma gamificación para nuestros equipos, crear un ecosistema único y una cultura diferente, y sobre todo recuperar la grandeza de la peluquería como profesión.
Está en manos de todos, eso es lo que tengo claro, no en manos de muy pocos. El cambio comienza en ti y en como dispongas de los recursos que hay hoy día, que son muchísimos, empieza por ti. Empecemos todos por nosotros mismos y generemos un gran movimiento que sea imposible que no cambie nada de forma natural, uno más uno es igual a dos, uno más mil es 1001, todos los cambios individuales generan un gran movimiento, es hora de despertar nuestro sector, como muchos de nosotros ya estamos haciendo, esa es la esperanza, que ya hay muchos que lo están entendiendo y el movimiento está en marcha, ahora te toca a ti. Tu tienes la oportunidad de que todo sea más rápido, atrévete a ser diferente. Compite contra ti mismo y no contra nadie más, haz que tus clientes vibren con tus propuestas, y sobre todo diviértete haciendo, ese es el secreto, fácil y divertido.
¿Estas de acuerdo conmigo? Tanto si es así como si no deja tu comentario y hablamos sobre el tema. Dime que te gustaría saber, que dudas tienes, que ideas, y avancemosjuntos haciendo el cambio, mi blog es tu casa, estaré encantado de saber tu opinión.
Tienes toda la razón. Las creencias y miedos pueden bloquear grandes ideas. Hay que hacer cosas distintas. Y arriesgarse a ganar. Nunca se pierde, yo cambio la palabra perder por aprender y asi sigo adelante sin miedo. Nunca se pierde, se aprende. Enhorabuena por este articulo. Es muy motivador. Un saludo amigo.
Gracias Raquel, genial el comentario. Un abrazo y siempre adelante!!
En la vida yo nunca pierdo, o aprendo o gano, asi que no perdamos el tiempo y pongámonos a ser Hacedores de nuestros sueños.
Así es Suso!! Gran comentario de un Hacedor!! Gracias amigo!!
Cómo digo yo si a la palabra rutina le quitas la t
tenemos la ruina .Yo también doy formaciones y me llama mucho la atención que los primeros que se queja de que las cosas no le van tan bien ni aparecen por los seminarios o cursos y necesitamos firmar a nuevos hacedores
«YO QUIERO HACER MÁS, QUIERO SE UNA MEJOR HACEDORA». GRACIAS
Si eres una peluquería más, en realidad eres una menos. Eres una inspiración en el mundo de la peluquería Fernando Suarz y ese el modelo de negocio para las siguientes décadas en el mundo de la tecnología y la vanguardia,Felicidades por vuestro gran aporte al mundo de la peluquería que la hace grande
Felicidades y gracias x seguir motivándolos,un saludo.
Creo que esta visión de la nueva peluqueria es sensacional para desmitificar las creencias de otrora!!! Si el profesional peluquero (stylist) no se mueve y direccione a los clientes a la nueva realidad del mercado se estagna y queda obsoleto.
Así es Luciana, un abrazo!!